Hoy, en el Día Internacional de las personas con Discapacidad, nos gustaría hacer un repaso por algunas de las acciones que llevamos a cabo para conseguir que el Museo Lázaro Galdiano sea un museo para todos.
Participamos en el proyecto europeo ARCHES que pretende hacer los museos más accesibles para todos a través de las nuevas tecnologías. Gracias a este proyecto se desarrollarán nuevas estrategias y herramientas que faciliten el acceso a recursos culturales a personas con discapacidad sensorial y/o cognitiva. Para ello utilizamos una metodología de investigación participativa que sitúa las necesidades reales del usuario en el centro del proceso.
El Museo Lázaro Galdiano participa en este proyecto, financiado por la Unión Europea en el marco del programa Horizonte 2020, junto con otras trece entidades de cuatro paises europeos (Reino Unido, España, Serbia y Austria) entre las que se encuentran los museos Victoria & Albert, The Wallace Collection, Kunst Historisches Museum Wien, Museo Thyssen-Bornemisza y Museo de Bellas Artes de Asturias. Si quieres conocer más sobre este proyecto revisa el blog de ARCHES.
Por otro lado, si visitas el museo puedes consultar toda la información práctica sobre la accesibilidad física, visual y auditiva en el Museo Lázaro Galdiano. Si tienes alguna pregunta sobre la misma, no dudes en contactarnos.
Durante tu visita, tenemos disponibles las Guías GVAM adaptadas para personas con discapacidad auditiva y visual con obras en Lengua de Signos Española, subtitulado y audiodescripción Puedes solicitarlas en la taquilla del museo o descargar la aplicación previamente en tu móvil o tableta.
Por último, también organizamos visitas y actividades adaptadas a las necesidades de cada grupo. Si perteneces a algún colectivo interesado, contacta con nosotros en educacion@museolazarogaldiano.es