Arte (con)sentido es una visita para público general en la que un educador ciego nos invita a explorar el arte a través de los sentidos y la imaginación. En esta visita descubriremos la forma de percibir y apreciar el arte de las personas ciegas, invitando al público general a aproximarse a las obras de la colección de una manera diferente.
Me gusta saber que en algún momento, hace ya varios siglos, una persona decidió recopilar el material y los utensilios óptimos, y tomarse el tiempo necesario para concebir y plasmar un objeto, que merced a un lento y laborioso proceso individual y social prácticamente ancestral de experiencia, emoción y comunicación llamamos obra de arte.
Está también quien invirtió dinero, quien quiso cobijar ese objeto entre muchos otros entre las paredes de su casa, para poder vivir siendo testigo y cohabitante del resultado físico y simbólico de ese proceso precioso inexorable. Pensemos que sin él, nada de lo que tendremos ante nuestros ojos y nuestros sentidos estaría ahí para que podamos jugar.
Porque mucho tiempo después de ambos sucesos, venimos nosotros a tratar de expresar, empleando todo lo que somos, desde la palabra hasta los lugares en los que confluyen lo que las obras de arte intentan comunicarnos y lo que nuestros sentidos confundidos unos con otros tratan de aprender. Y nos preguntamos, por ejemplo: ¿qué siente la piel sobre la piedra? ¿pueden dos objetos aparentemente similares no serlo en su esencia? ¿qué puede decirle el metal al metal?
Tomando esta idea como punto de partida, desde el próximo 29 de septiembre podremos aproximarnos a diversas piezas de la colección Lázaro Galdiano. El objetivo no es otro que el de jugar con y entre las obras de arte usando todos nuestros sentidos y nuestra capacidad de sorprendernos, aprender e interactuar. Asier Vázquez (Educador de Arte (con)sentido)
Nuevas fechas: 15 de febrero de 2019
Hora: A las 18:30 horas
Precio: 10 €; Necesaria INSCRIPCIÓN PREVIA en educacion@museolazarogaldiano.es o en 91 561 60 84 (Extensión 111)
Nota: solo el educador podrá manipular las obras expuestas
Con la colaboriación de Javi Luengo, músico y miembro del Grupo Fario