El relieve del Salvador

En la anterior sesión de ARCHES Madrid tuvimos la posibilidad de probar los últimos avances del relieve táctil interactivo de la obra “El Salvador adolescente”, realizada por uno de los discípulos del célebre Leonardo da Vinci, Giovanni Antonio Boltraffio.

Y se preguntarán, ¿qué es un relieve táctil interactivo?, ¿por qué se ha elegido esta obra?

Una de las empresas tecnológicas del proyecto, VRVIS, ha desarrollado un relieve táctil modelado con resina. Este relieve se completa con un ordenador con pantalla táctil que ofrece información sobre la obra y cada uno de sus detalles, desde su túnica plisada hasta su cabello armoniosamente rizado.

Y es que no olvidemos que este producto, que nos permite conocer el arte con otros sentidos, se ha pensado para la mejora de la accesibilidad para personas con discapacidad visual. No obstante, pretende llegar a todos (lema fundamental del proyecto). Por ello, aparte de incorporar audiodescripciones o cambios de contraste y color en la pantalla cuenta con el contenido/información en lectura fácil y en lengua de signos.

Además, este ordenador muestra la versión restaurada de la obra que actualmente ofrece el museo, así como imágenes de la obra antes de la restauración o imágenes ultravioletas.

Este lienzo lo han elegido los participantes de ARCHES Madrid, teniendo en cuenta las características de las obras del museo y las condiciones para realizar un relieve táctil accesible para todos.

El relieve y el funcionamiento del ordenador no están totalmente acabados. Estamos probando y validando lo que es correcto e intentando perfeccionarlo para que el resultado sea el esperado.

¡Seguimos en camino!