En marzo de 2019 , dentro del programa de visitas a diferentes colectivos de personas con discapacidad, organizamos una visita en colaboración con el Centro Ocupacional “Nelson Mandela”. Ángel y Rodrigo, participantes del proyecto ARCHES Madrid y usuarios de este centro, presentaron a sus compañeros algunas de las obras del Museo Lázaro Galdiano.
Entre las obras que ellos eligieron estaba Retrato de dama joven de Sofonisba Anguissola o la Alegoría a los alimentos de Eugenio Lucas Villamil, una pintura que se muestra en techo de lo que fue el Comedor de Gala.
Gracias a la colaboración de los educadores de ASPIMIP junto con el equipo del museo especializado en accesibilidad se prepararon las visitas por medio de pictogramas y textos en lectura fácil.
En las visitas pudimos disfrutar de elementos sensoriales que animaron a conocer las obras a través de otros sentidos. Desde la imagen del guardainfante que lleva puesto Doña Inés de Zúñiga (por Juan Carreño de Miranda) bajo su vestido hasta una prenda de terciopelo que permite ponernos en la piel (o mejor dicho el vestido) del Retrato de dama joven. Asimismo, utilizamos sonidos de animales para reconocer algunos de los que aparecen en la obra Entrada al Arca de Noé por Jan Brueghel.
“Para Ángel y Rodrigo ha sido una gran experiencia en la que han dado visibilidad al proyecto ARCHES y a todo lo que llevan trabajado durante todo este tiempo, que era como algo que hacen pero nadie conocía mucho. Se han empoderado dentro del grupo, aumentando su autoestima y seguridad.”
Rodrigo y Ángel presentando una obra del museo Ángel presentando el proyecto ARCHES en el que participa Rodrigo enseñando la imagen de una de sus obras favoritas del museo.