ARCHES es un proyecto europeo que quiere hacer los museos más accesibles para todos a través de las nuevas tecnologías. Gracias a este proyecto se desarrollarán nuevas estrategias y herramientas que faciliten el acceso a recursos culturales a personas con discapacidad sensorial y/o cognitiva.
El Museo Lázaro Galdiano participa en este proyecto, financiado por la Unión Europea en el marco del programa Horizonte 2020, junto con otras trece entidades de cuatro paises europeos (Reino Unido, España, Serbia y Austria) entre las que se encuentran los museos Victoria & Albert, The Wallace Collection, Kunst Historisches Museum Wien, Museo Thyssen-Bornemisza y Museo de Bellas Artes de Asturias.
¿Qué vamos a hacer?
Vamos a desarrollar recursos digitales y tecnologías multisensoriales que permitan a los museos ser más accesible para todos. Para ello utilizaremos una metodología de investigación participativa que sitúe las necesidades reales del usuario en el centro del proceso. Crearemos equipos investigadores formados por personas con discapacidad sensorial y/o cognitiva, quienes visitarán de manera regular el museo y nos ayudarán a desarrollas estos productos e identificar aspectos a mejorar en la accesibilidad de nuestro museo.
En ARCHES formaremos grupos de investigación en cuatro ciudades europeas: Londres, Madrid, Oviedo y Viena. La experiencia de todos ellos nos permitirá desarrollar herramientas y recursos tecnológicos que faciliten el acceso a nuestras colecciones.
¿Quienes forman parte de ARCHES?
El consorcio está integrado por trece instituciones entre las que se encuentran universidades, centros tecnológicos y museos:
- ArteConTacto (Austria)
- Coprix Media (Serbia)
- Kunst Historisches Museum Wien (Austria)
- Museo de Bellas Artes de Asturias (España)
- Museo Lázaro Galdiano (España)
- Museo Thyssen-Bornemisza (España)
- Signtime (Austria)
- The Open University (Reino Unido)
- The Wallace Collection (Reino Unido)
- Treelogic (España)
- University of Bath (Reino Unido)
- Victoria & Albert Museum (Reino Unido)
- VRVis Zentrum fur Virtual Reality und Visualisierung Forschungs (Austria)
Más información
Si quieres saber más sobre este proyecto, puedes consultar la página web del mismo o seguir el día a día del proyecto en nuestro BLOG ARCHES

